Diario de clases de la asignatura "Nivelación de Matemáticas" del Grado en Ingeniería Informática de la Universidad Católica de San Antonio (Murcia)
jueves, 23 de diciembre de 2010
Recurso: examen del bloque II y ejercicios del tema 9.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
37ª clase - 22 de diciembre
- Fecha provisional del examen final de la asignatura: miércoles 2 de febrero de 16:30 a 20:30 (aula por determinar).
- En el ejercicio 15 hay una errata en la definición de la función. Donde pone "4x si 0<x<2" debe figurar "x/4 si 0<x<2"
- ¡Feliz solsticio y próspero 2011!
martes, 21 de diciembre de 2010
36ª clase - 21 de diciembre
- Fecha provisional del examen final de la asignatura: miércoles 2 de febrero de 16:30 a 20:30 (aula por determinar).
sábado, 18 de diciembre de 2010
Recursos para el Tema 10: Estadística
- Números naturales normalmente distribuidos entre 0 y 20: A=round((20/pi)*(atan(randn(1,100))+pi/2))
- Exportación a fichero CSV (para poder trabajar con una hoja de cálculo): csvwrite('numerosAleatorios.csv',A)
- Al ejecutar esta última instrucción, el archivo se guardará en el directorio de trabajo de MATLAB.
viernes, 17 de diciembre de 2010
35ª clase - 17 de diciembre
- AVISO IMPORTANTE: el examen del martes próximo será en el aula 14 de 18:45 a 21:15. Se recomienda leer la entrada de Normas de realización de exámenes.
- El problema 4 de la hoja de ejercicios del tema 10 está incompleto. En los próximos días se subsanará este error, subiendo una nueva versión del archivo a la universidad virtual.
- Calendario "navideño":
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
jueves, 16 de diciembre de 2010
34ª clase - 16 de diciembre
- Trabajo obligatorio para el tema 10: resolver el último ejercicio de las diapositivas del tema 10.
- Calendario "navideño":
- 17 dic: Continuamos con el bloque III (fin del tema de estadística)
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
martes, 14 de diciembre de 2010
33ª clase - 14 de diciembre
- Trabajo obligatorio para el tema 10: resolver el último ejercicio de las diapositivas del tema 10.
- Calendario "navideño":
- 16 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos H/Z
- 17 dic: Continuamos con el bloque III (fin del tema de estadística)
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
lunes, 13 de diciembre de 2010
32ª clase - 13 de diciembre
- Trabajo obligatorio para el tema 10: resolver el último ejercicio de las diapositivas del tema 10.
- Calendario "navideño":
- 14 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos A/G
- 16 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos H/Z
- 17 dic: Continuamos con el bloque III (fin del tema de estadística)
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
viernes, 10 de diciembre de 2010
31ª clase - 10 de diciembre
- Trabajo obligatorio para el tema 9: resolver dos ejercicios a elegir de entre los cuatro siguientes: ejercicios 14 y 15 de la hoja de problemas, ejercicios de la página 26 de las diapositivas.
- Calendario "navideño":
- 13 y 17 dic: Continuamos con el bloque III
- 14 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos A/G
- 16 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos H/Z
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
jueves, 9 de diciembre de 2010
30ª clase - 9 de diciembre
- Trabajo obligatorio para el tema 9: resolver dos ejercicios a elegir de entre los cuatro siguientes: ejercicios 14 y 15 de la hoja de problemas, ejercicios de la página 26 de las diapositivas.
- Calendario "navideño":
- 10 dic: Continuamos con el tema 9
- 13 y 17 dic: Continuamos con el bloque III
- 14 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos A/G
- 16 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos H/Z
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
viernes, 3 de diciembre de 2010
29ª clase - 3 de diciembre
- Calendario "navideño":
- 9 y 10 dic: COMIENZO DEL BLOQUE III (tema 9)
- 13 y 17 dic: Continuamos con el bloque III
- 14 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos A/G
- 16 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos H/Z
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
jueves, 2 de diciembre de 2010
28ª clase - 2 de diciembre
- Trabajo obligatorio para el tema 8: resolver o bien el ejercicio número 7 de la hoja del tema 8 o bien el último problema de las diapositivas (ejercicio con MATLAB).
- Calendario "navideño":
- 3 dic: Tema 8 (finalización del bloque II)
- 9 y 10 dic: COMIENZO DEL BLOQUE III (tema 9)
- 13 y 17 dic: Continuamos con el bloque III
- 14 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos A/G
- 16 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos H/Z
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
martes, 30 de noviembre de 2010
27ª clase - 30 de noviembre
- Calendario "navideño":
- 2 y 3 dic: Tema 8 (finalización del bloque II)
- 9 y 10 dic: COMIENZO DEL BLOQUE III (tema 9)
- 13 y 17 dic: Continuamos con el bloque III
- 14 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos A/G
- 16 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos H/Z
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
lunes, 29 de noviembre de 2010
26ª clase - 29 de noviembre
- Calendario "navideño":
- 30 nov: Tutoría del Examen del Bloque I - Apellidos A/G
- 2 y 3 dic: Tema 8 (finalización del bloque II)
- 9 y 10 dic: COMIENZO DEL BLOQUE III (tema 9)
- 13 y 17 dic: Continuamos con el bloque III
- 14 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos A/G
- 16 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos H/Z
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
viernes, 26 de noviembre de 2010
25ª clase - 26 de noviembre
- Calendario "navideño":
- 29 nov: Tutoría del Examen del Bloque I - Apellidos H/Z
- 30 nov: Tutoría del Examen del Bloque I - Apellidos A/G
- 2 y 3 dic: Tema 8 (finalización del bloque II)
- 9 y 10 dic: COMIENZO DEL BLOQUE III (tema 9)
- 13 y 17 dic: Continuamos con el bloque III
- 14 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos A/G
- 16 dic: Tutoría previa al examen del bloque II - Apellidos H/Z
- 20 dic: No hay clase de nivelación
- 21 dic: Examen del bloque II
- 22 dic (miércoles): Tutoría de grupo completo del bloque III
jueves, 25 de noviembre de 2010
24ª clase - 25 de noviembre
- (No hay)
martes, 23 de noviembre de 2010
23ª clase - 23 de noviembre
- El examen del bloque I de repesca, será el martes 11 de enero en el aula 14 de 18:45 a 21:15.
- Los alumnos que hayan decidido volver a presentar los trabajos del bloque I, deberán realizar la entrega de los mismos con anterioridad al 11 de enero. Se recuerda a estos alumnos que deben avisar, antes del viernes, de su intención de volver a elaborar las prácticas.
Recurso: examen del bloque I
lunes, 22 de noviembre de 2010
22ª clase - 22 de noviembre
- A primeros de Enero se repetirá, excepcionalmente, el examen del Bloque I.
- Los alumnos que lo deseen, pueden volver a presentar los trabajos de bloque I hasta la fecha en que se ponga el examen de repetición, a condición de que remitan antes del viernes un correo electrónico informando de que volverán a presentar dichos trabajos. En ningún caso se corregirá esta tarea dos veces.
- El trabajo de entrega obligatoria del tema 7 consiste en la resolución de dos ejercicios de los siguientes:
- Ejercicio 18 b de la hoja del tema 7
- Ejercicio 19 de la hoja del tema 7
- Último ejercicio de las diapositivas del tema 7 (páginas 50 y 51)
miércoles, 17 de noviembre de 2010
21ª clase - 17 de noviembre
- Las diapositivas del tema 7 se pondrán en el portal en breve.
- El examen del Bloque II será el martes 21 de diciembre. Este examen se realizará en un único turno.
- Las tutorías de medio grupo del bloque II se realizarán los días 14 y 16 de diciembre (apellidos A-G y HZ respectivamente)
- El lunes 20 de diciembre no habrá clase de Nivelación, impartiéndose ésta el miércoles 22 de diciembre en el horario de Computadores.
martes, 16 de noviembre de 2010
20ª clase - 16 de noviembre
- Se recuerda que no habrá clase de Nivelación JUEVES y VIERNES. La clase del jueves pasa a la hora de COMPUTADORES el MIÉRCOLES (de 19:00 a 21:00). La clase del viernes se irá recuperando poco a poco (ya está recuperada media hora que se tomó en una sesión de tutoría de grupo completo).
- El examen del bloque II se realizará en la semana del 13 al 17 de diciembre (fecha por determinar)
- Trabajo de entrega obligatoria del tema 6: realizar DOS de los siguientes ejercicios:
- un problema de las PAU de la hoja de ejercicios del tema 6
- el ejercicio número 11 de dicha hoja
- el ejercicio de la diapositiva 25 del tema 6
lunes, 15 de noviembre de 2010
19ª clase - 15 de noviembre
- Se recuerda que no habrá clase de Nivelación JUEVES y VIERNES. La clase del jueves pasa a la hora de COMPUTADORES el MIÉRCOLES (de 19:00 a 21:00). La clase del viernes se irá recuperando poco a poco (ya está recuperada media hora que se tomó en una sesión de tutoría de grupo completo).
viernes, 12 de noviembre de 2010
17ª y 18ª clases - 12 de noviembre
- La próxima semana no habrá clase de Nivelación JUEVES y VIERNES. La clase del jueves pasa a la hora de COMPUTADORES el MIÉRCOLES (de 19:00 a 21:00). La clase del viernes se irá recuperando poco a poco (ya está recuperada media hora que se tomó en una sesión de tutoría de grupo completo).
martes, 9 de noviembre de 2010
16ª clase - 9 de noviembre
- Se ruega revisar la entrada relativa a las normas a seguir durante el examen: http://nivelacionmatematicas.blogspot.com/2010/11/normas-para-la-realizacion-de-examenes.html
lunes, 8 de noviembre de 2010
15ª clase - 8 de noviembre
- (No hay)
sábado, 6 de noviembre de 2010
Ejercicio resuelto sobre composición de funciones
viernes, 5 de noviembre de 2010
14ª clase - 5 de noviembre
- El miércoles 10 habrá clase de computadores, puesto que las horas que corresponderían a Nivelación por el cambio del acto de apertura de curso del jueves 11 se permutan por uno de los turnos de examen del viernes.
- El examen del viernes próximo se realizará en dos turnos. Los alumnos de apellidos H/Z realizarán el primer turno de 16:00 a 18:00. Los alumnos de apellidos A/G entrarán en el turno de las 18:00 a las 20:00. Es MUY importante que se respeten las normas de examen publicadas en la entrada precedente, en especial la que se refiere a puntualidad de los alumnos del segundo turno.
Normas para la realización de exámenes
- El examen se realizará con bolígrafo negro y/o azul. No están permitidos otros colores.
- No puede usarse lápiz ni corrector.
- Se pueden utilizar calculadoras de tipo científico, a condición de que no sean programables, no lleven cálculo simbólico y no representen gráficas.
- Está terminantemente prohibido el uso de móviles. En caso de que se lleven, deberán estar desconectados o en silencio durante la realización del examen.
- Cuando el examen se realice en dos turnos, los alumnos que acudan al primer turno deberán permanecer en el aula durante todo el tiempo de realización del examen. Los alumnos del segundo turno deberán permanecer en el aula al menos la primera media hora de realización de la prueba. Los alumnos del segundo turno que lleguen con retraso no tendrán derecho a realizar el examen.
- Todas los folios que se entreguen deberán llevar nombre, apellidos y dni.
- Se podrá requerir identificación mediante DNI o documento análogo.
13ª clase - 4 de noviembre
- Se recuerda que el lunes 8 y martes 9 se realizarán sendas sesiones de tutoría. La primera corresponde a los apellidos A-G y la segunda a H-Z
- El examen del bloque I, viernes 12 de noviembre, se realizará en dos turnos, aun por confirmar.
- El ejercicio 3 de la hoja de autoevaluación 2 se dará resuelto casi en su totalidad como material de apoyo (que se subirá al portal de universidad virtual).
martes, 2 de noviembre de 2010
12ª clase - 2 de noviembre
- El trabajo correspondiente al tema 5 consiste en la resolución del último ejercicio de las diapositivas T5_Series.pdf
viernes, 29 de octubre de 2010
11ª clase - 29 de octubre
- El trabajo correspondiente al tema 4 consiste en la resolución de uno (a elegir) de los tres últimos ejercicios que se proponen en las diapositivas T4_CalculoIntegral.pdf
- ¡Feliz puente!
jueves, 28 de octubre de 2010
10ª clase - 28 de octubre
- Ya está activa la herramienta del campus virtual: http://planet.ucam.edu/
- La clase de mañana tendrá 2,5 horas de duración (de 18:30 a 21:00).
martes, 26 de octubre de 2010
9ª clase - 26 de octubre
- Trabajo obligatorio para el tema 3: realizar dos ejercicios de los cinco últimos que aparecen en las diapositivas. Los problemas en MATLAB (si se eligen) se presentarán de acuerdo con el formato que se especificó en días pasados en este blog (http://nivelacionmatematicas.blogspot.com/2010/10/formato-de-los-trabajos-de-entrega.html), es decir, en archivo de texto plano debidamente documentado, etc.
- Se recuerda que la clase del viernes será de 2,5 horas de duración e incluirá un breve control de ensayo (sin nota) correspondiente a los tres primeros temas.
lunes, 25 de octubre de 2010
8ª clase - 25 de octubre
- (No hay)
viernes, 22 de octubre de 2010
7ª clase - 22 de octubre
- Recordamos que el examen de prueba será el próximo viernes 29 de octubre. La clase de ese día será de 2,5 horas.
- El examen del bloque 1 será el viernes 12 de noviembre. La clase de ese día será de 2,5 horas.
- El lunes 8 y el martes 9 se hará el primer desdoble de grupos de tutoría. El lunes corresponderá a las personas de apellidos A a la G (ambos incluidos), y el martes al segundo grupo.
- Esperamos tener la herramienta de universidad virtual disponible en breve
jueves, 21 de octubre de 2010
6ª clase - 21 de octubre
- Tarea para el trabajo de entrega obligatoria correspondiente al tema 2: resolver los ejercicios 3, 5d y 6 de la hoja de autoevaluación
- La próxima semana estará activo el campus virtual
Normativa para convalidaciones
martes, 19 de octubre de 2010
5ª clase - 19 de octubre
- (No hay)
lunes, 18 de octubre de 2010
4ª clase - 18 octubre
- Fecha del examen "de prueba" (no contará para la nota): viernes 29 de octubre. Entrarán los tres primeros temas
- Fecha del examen del bloque 1: viernes 12 de noviembre. Entrarán los cinco primeros temas.
- Trabajo para entregar: la primera tarea consiste en resolver el ejercicio 9 de la hoja de autoevaluación (tema 1).
- Los días 18 y 19 de noviembre no habrá clase de Nivelación. La clase del día 18 se intercambia por la de Computadores del miércoles 17. La clase del día 19 se recuperará alargando media hora cuatro sesiones; dos de estas sesiones serán en los días de los exámenes fijados. Las otras dos quedan por determinar.
domingo, 17 de octubre de 2010
Formato de los trabajos de entrega obligatoria
- Un único archivo en PDF, con el nombre siguiente: TrabajoBloque1_ApellidosNombre.pdf
- No se incluiran dos ejercicios en una misma página.
- Cada página llevará en la cabecera la siguiente información: Nombre y Apellidos del alumno - Fecha (de terminación del trabajo) - Nivelación de Matemáticas 10/11
- El código en MATLAB, si se encarga, se pasará en un único archivo de texto plano con el nombre siguiente: MATLABBloque1_ApellidosNombre.m
- El archivo de código irá debidamente documentado, incluyendo además en al inicio del mismo lo siguiente:
%%%%%%%%%%%%%%%%%
% Nivelación de matemáticas 10/11
% Alumno: Nombre y Apellidos
% Fecha (de terminación del trabajo)
% Trabajo del Bloque 1
%%%%%%%%%%%%%%%%%
viernes, 15 de octubre de 2010
3ª clase - 15 de octubre
- Los alumnos con propuestas de convalidación deberán entregar una copia de los certificados académicos de las asignaturas afines a la nuestra al profesor de nivelación.
2ª clase - 14 de octubre
- Provisionalmente se enviarán los materiales del tema 1 al correo electrónico de la clase (consultar con los compañeros el usuario y contraseña).
- Escribir un comentario, por favor, en el post "Inicio de clases" del blog indicando nombre y correo electrónico (alumnos que aun no lo hayan realizado).
- Se recuerda a los alumnos con opciones de convalidación (por estudios universitarios previos, etc) que deben gestionar lo antes posible la exención de partes de la asignatura (esto va dirigido a quienes el primer día no se apuntaron en la lista que pasó el profesor). Es importante que la solicitud de convalidación se realice en la secretaría o dirección del centro (no basta con comunicarlo al profesor).
sábado, 9 de octubre de 2010
Bibliografía
Hola a todos;
aquí está la lista de referencias bibliográficas de nuestra asignatura.
Es la misma que figura en las diapositivas de la presentación (que colgaremos en la red en cuanto esté operativa la herramienta telemática).
Saludos.
---------------------------------------*---------------------------------------
APO T. M. Apostol, Calculus Vol. I, Ed. Reverté, 1998. Este
es un texto clásico de referencia de cualquier carrera técnica.
Es bueno tenerlo en la biblioteca personal, aunque el nivel
estará un poco por encima del desarrollado en la asignatura.
Disponible en GOOGLE BOOKS.
BUR J. De Burgos, Fundamentos matemáticos de la
ingeniería: álgebra y cálculo. (Edición estudiante). García
Maroto editores, 2008. Adecuado para el primer y segundo
parcial. Lleva multitud de ejercicios resueltos.
COL Libros de bachillerato (introducción y repaso). No cubren la
última parte del temario (Teoría de Números). Por ejemplo,
una buena opción son los cuatro libros de Anaya de J.
Colera, M. J. Oliveira, R. García y E. Santaella,
Matemáticas I y II; Matemáticas aplicadas a las CC SS I
y II, 2008
GAR C. García, J. M. López, D. Puigjaner, Matemática
discreta, Ed. Pearson Educaci´on, 2002. Será el libro de
referencia para los dos últimos temas. Es muy interesante
desde el punto de vista de los problemas matemáticos de la
informática. Disponible en GOOGLE BOOKS.
GAR2 P. García, J. A. Núñez, A. Sebastián, Iniciación a la
matemática universitaria, Ed. Thomson, 2007. Para el
primer y segundo parcial. Se trata de un texto con nivel
ligeramente inferior al que trabajaremos en la asignatura, y
que por tanto deberá usarse como guía introductoria.
SOT J. Soto, Breves apuntes de Matemáticas para Ingeniería
I, 2010. Este libro es una referencia clave de la asignatura del
curso pasado. Cubre el primer y segundo parcial, y lleva
muchos ejercicios resueltos (tipo examen) y ejemplos en
MATLAB. Disponible en http://jesussoto.es/
SPI M. Spiegel, Probabilidad y estadística, McGraw-Hill,
1973. Texto de referencia para los temas 10 y 11. Tiene un
formato ideal para nuestra asignatura, con la teoría bien
resumida y multitud de problemas de aplicación, muchos de
ellos resueltos.
SPI2 M. Spiegel, Cálculo superior, McGraw-Hill, 1991. Libro
adecuado para el primer parcial. Sigue la línea metodológica
del texto del mismo autor de Probabilidad y Estadística...
STE E. Steiner, Matemáticas para las ciencias aplicadas, Ed.
Reverté, 2010. Cubre, con un nivel muy adecuado para
nuestro curso, los dos primeros parciales, e incluye contenidos
útiles para profundizar en la materia. Disponible en GOOGLE
BOOKS.
1ª clase - 8 de octubre
- Escribir un comentario, por favor, en el post "Inicio de clases" del blog indicando nombre y correo electrónico.
- El próximo día 20 (orientativo) se trasladará la clase a otro pabellón (se resolverán los problemas de visibilidad)
- Se recuerda a los alumnos con opciones de convalidación (por estudios universitarios previos, etc) que deben gestionar lo antes posible la exención de partes de la asignatura (esto va dirigido a quienes el primer día no se apuntaron en la lista que pasó el profesor).